Opera lanza un navegador con un agente de inteligencia artificial integrado

10 marzo, 2025

El navegador Opera se prepara para revolucionar la experiencia de navegación con un nuevo agente de inteligencia artificial que promete hacer tareas por los usuarios.

El mundo de la navegación web está a punto de experimentar un cambio significativo. Opera, el popular navegador noruego, ha anunciado la incorporación de un agente de inteligencia artificial directamente en su plataforma. Este avance marca un hito, ya que Opera se convierte en el primer navegador en ofrecer un asistente de inteligencia artificial de forma nativa, un paso que podría redefinir cómo interactuamos con la web.

La propuesta de Opera se presenta como un verdadero paradigma de cambio. A través de este nuevo agente, los usuarios podrán comunicarse en lenguaje natural para realizar diversas tareas, desde reservar una mesa en un restaurante hasta comprar un par de calcetines en la talla adecuada. La promesa es clara: el navegador ahora no solo facilitará el acceso a la información, sino que también asumirá la responsabilidad de realizar acciones en nombre del usuario. Como bien señala Krystian Kolondra, el manager de Opera, «más de 30 años conectando al usuario con Internet, pero nunca antes el navegador había podido hacer algo por ti. Eso está por cambiar».

Funcionalidades del nuevo agente de IA en Opera

Una de las características más destacadas de este nuevo agente es su funcionamiento local, lo que implica que no se requiere un servidor externo que potencialmente podría comprometer la privacidad de los usuarios. Este enfoque client-side es un diferencial que Opera resalta, asegurando así que los datos de las personas estén protegidos. Aunque actualmente el navegador Opera con el agente de IA está en fase de preview, se espera que pronto esté disponible para todos.

Opera ha sido pionero en la integración de diversas aplicaciones directamente en su navegador, como mensajeros y un servicio de VPN. Ahora, la compañía busca desarrollar un navegador centrado en la inteligencia artificial que incluya modelos de lenguaje que operen localmente, generadores de imágenes y control de pestañas mediante inteligencia artificial, todo con el respaldo de su asistente, Aria.

El objetivo es claro: liberar a los usuarios de las tareas tediosas que consumen tiempo, permitiéndoles enfocar su energía en actividades más creativas y disfrutables. La promesa de una navegación más eficiente es algo que seguramente atraerá a muchos usuarios que buscan optimizar su tiempo en línea. Con esta integración, el futuro de la navegación parece no solo más inteligente, sino también más personalizado.

Deja el primer comentario