Apple
Lanzamiento en 2021

iPad Pro M1

Inicio » iPad Pro M1

Comprar iPad Pro M1

La bestia de las bestias. Este iPad si hace honor a lema de las campañas de Apple: tiene la misma potencia de un portátil muy solvente. En sus versiones de 11″ y 12,9″ se comporta como un auténtico devorador de todo lo que le echen. Le sobra potencia con su M1, le sobra calidad de pantalla MiniLED con su XDR, cámaras espectaculares, LiDAR… seguimos?

Pros y Contras del iPad Pro M1

✅ Pros

  • Rendimiento increíble 🚀
  • Pantalla mini-LED espectacular 😍 (modelo 12.9″)
  • Conectividad mejorada ⚡️
    • Thunderbolt y USB 4
    • 5G
  • Cámara frontal ultra gran angular 📷
  • Función Center Stage 👥
  • Mayor duración de batería ⚡

⁉️ Contras

  • iPadOS limita su potencial 😕
    • Multitarea limitada
    • No es un reemplazo total para un Mac
  • Sin pantalla mini-LED en el modelo 11″ 😢
  • Aumentó levemente el grosor y el peso 🏋️
  • Precio elevado 💸

Dudas y Problemas comunes del iPad Pro M1

Envía tus dudas y problemas con el dispositivo iPad Pro M1 para que otros usuarios te puedan ayudar.

1 comentario

  • A

    Hace más de 8 meses que compré el iPad Pro M1 de 12,9″. Una de las mejores compras que he hecho. Lo uso para trabajar, leer, estudiar, consumir contenido multimedia… digamos que le saco bastante partido. No he tenido ningún problema con él. La pantalla Mini LED es sencillamente espectacular. Parte de mi rutina es diseñar, por lo que los colores y el contraste se convierten en algo clave, algo que nunca me habría planteado hacer con un iPad, por potencia y por fiabilidad de la pantalla. Pero este bicho me permite hacerlo con solvencia y en cualquier lugar.
    Lo único que noto es que la batería a veces no dura tanto como me gustaría. Pero para mi rutina es más que suficiente.
    En cuanto al Apple Pencil, es una auténtica delicia. Lo único que no me gusta es que el doble toque a veces no es muy fiable, pero por lo demás vale cada euro.

¿Tienes alguna duda? ¿Qué te ha parecido?

Review del iPad Pro M1

No es que sea un Apple fanboy, es que esta bestia es la herramienta definitiva. Nunca me había gastado tanto dinero en un tablet (he tenido otros iPads anteriores), pero este dispositivo ya son palabras mayores. Potencia por todos lados, calidad por los cuatro costados, ligereza, durabilidad, robustez, compatibilidad con Apple Pencil y Magic Keyboard… en definitiva, es una oficina portátil.

El chip M1 marca una enorme diferencia

Si bien los iPad Pro anteriores ya contaban con potentes procesadores A12X y A12Z diseñados por Apple, la incorporación del chip M1 representa un salto gigantesco.

Este es el mismo procesador que encontramos en computadoras como el MacBook Air. Cuenta con una CPU de 8 núcleos, GPU de 8 núcleos, Neural Engine de 16 núcleos y soporte para hasta 16GB de memoria RAM.

La bestia del chip M1

En benchmarks sintéticos como Geekbench, el nuevo iPad Pro duplica fácilmente el rendimiento de la generación previa. Y en pruebas reales de exportación de video o edición de fotos, la mejora ronda el 30%.

Claramente, la potencia bruta ya no es un limitante en esta tablet profesional.

Mejoras en conectividad y pantalla

Más allá del chip M1, el nuevo iPad Pro 11 y 12.9 pulgadas incorporan algunas mejoras interesantes:

  • El puerto USB Tipo C ahora es compatible con Thunderbolt y USB 4, permitiendo velocidades de transferencia de hasta 40 Gb/s. Esto facilita conectar accesorios profesionales como el monitor Pro Display XDR de Apple.
  • La versión celular es compatible con redes 5G, para máxima velocidad en movilidad.
  • La cámara frontal ahora es ultra gran angular, lo que permite la nueva función «Center Stage» que mantienen enfocado al usuario durante videollamadas.
  • El modelo de 12.9 pulgadas estrena una impresionante pantalla mini-LED con 2500 zonas de atenuación local y 1600 nits de brillo máximo. Ideal para contenido HDR.

¿Vale la pena actualizar? Depende de tu uso

Para la mayoría de usuarios, el iPad Pro 2020 sigue siendo una tablet más que potente. La mayor velocidad del M1 solo se notará en tareas muy exigentes o con uso profesional intensivo.

Donde más se justifica la actualización es en el modelo de 12.9 pulgadas por su espectacular pantalla mini-LED.

Si eres un creador de contenido multimedia y buscas la mejor calidad de imagen en una tablet, el nuevo iPad Pro 12.9 pulgadas es tu mejor opción.

En cambio, si tienes el modelo de 11 pulgadas, probablemente te convenga esperar al próximo gran rediseño.

iPadOS sigue siendo la mayor limitación

Versatilidad y potencia de iPadOS en un iPad Pro con M1

Aun con todo el poder del chip M1, el iPad Pro está limitado por el sistema operativo iPadOS. Si bien ha ido incorporando funciones avanzadas de productividad, todavía falta para que pueda reemplazar completamente a una computadora con macOS o Windows.

Es probable que iPadOS 15 traiga cambios importantes como widgets en la pantalla de inicio y multitarea mejorada. Pero no esperes que la experiencia se acerque demasiado a la de una MacBook. Por ahora, Apple parece enfocada en que el iPad siga siendo principalmente una tablet.

Dicho esto, el hardware del iPad Pro 2021 ciertamente da para mucho más. No sorprendería que en el futuro la compañía decida liberar todo su potencial con mejoras significativas en el software.

¿Es para ti?

El nuevo iPad Pro con chip M1 lleva el rendimiento de las tablets a un nuevo nivel. Por potencia ya no quedará: este iPad está a la altura de cualquier computadora portátil del mercado.

Ahora la limitación está del lado del software iPadOS. Habrá que esperar futuras versiones para exprimir al máximo las capacidades del hardware.

Mientras tanto, sigue siendo la tablet más avanzada para usuarios profesionales y creativos. Y con la espectacular pantalla mini-LED del modelo 12.9 pulgadas, se consolida como la mejor opción para disfrutar contenido multimedia de alta calidad.

Cuando conectamos el Magic Keyboard, o conectamos un ratón y un teclado por bluetooth, sencillamente se expanden todas las posibilidades. Trabajamos casi con la misma experiencia de un ordenador, pero sin la gestión de ventanas que permite un sistema operativo de escritorio. El gran salto de este dispositivo ha sido la potencia y la experiencia multimedia. Si ya trabajabas bien con un iPad, esta versión Pro con M1 va a dar un salto cualitativo enorme a tu experiencia.

https://www.youtube.com/watch?v=v0rInzrygGA

3 enero, 2024

·

 
Miguel Ángel G.P.
¿Alguna vez imaginaste tener en tu iPhone o iPad una herramienta capaz de revolucionar completamente tu manera de interactuar con la tecnología? Ese momento ha llegado con Microsoft Copilot, un…...