El volante Logitech G29 es una opción muy popular entre los aficionados a los simuladores de conducción. Pero, ¿cómo se comporta este volante tras ser sometido a un uso intensivo durante más de 3 años?
En esta review te contaré mi experiencia personal usando el G29 durante todo este tiempo, resaltando sus puntos fuertes y débiles. También te daré mi opinión sobre si sigue siendo una buena opción en el 2023.
Aspecto físico y durabilidad
Llevo unos dos años y medio usando el Logitech G29 de forma muy intensiva. Durante todo este tiempo, el volante ha soportado innumerables horas de uso constante.
A pesar de ello, físicamente el G29 está intacto. No tiene ninguna pieza rota, no le falta ningún botón, y todos siguen funcionando perfectamente.
Tampoco presenta rayaduras o marcas considerables en la superficie que indiquen un mal estado o desgaste excesivo. Y eso que está fabricado principalmente en plástico, que no son los materiales más premium.
Así que en cuanto a durabilidad y resistencia le pondría un 10 sobre 10. Sigue estando en perfectas condiciones y no muestra signos de deterioro tras más de 3 años de uso intenso.
Ruidos y zonas muertas
Uno de los puntos negativos de este volante es que produce bastantes crujidos y ruidos durante su uso.
Esto se debe a los engranajes y correas internas que no tienen un gran aislamiento acústico. Es algo molesto, sobre todo si vas a jugar por la noche y no quieres despertar a nadie.
Otro inconveniente que he notado es que tiene ciertas zonas muertas sin fuerza en la resistencia del volante. Esto ocurre principalmente en rectas o en curvas muy abiertas.
De repente notas que el volante se queda flojo y pierde fuerza de resistencia, lo cual resta realismo a la conducción. Es un efecto bastante común en volantes de gama media-baja.
Poca fuerza máxima
Siguiendo con el tema de la resistencia, otro punto flaco del G29 es que solo alcanza unos 2.5 Nm de fuerza máxima. Para que te hagas una idea, los volantes más caros llegan a los 8-10 Nm.
Esta limitación se nota bastante. A mí me gusta jugar con la fuerza al máximo porque así se siente mejor la potencia del coche. Pero con sólo 2.5 Nm se queda corto en cuanto a realismo.
Prácticamente se puede girar el G29 con una sola mano sin apenas esfuerzo. Así que en simuladores exigentes se echa en falta más potencia.
Volante fijo no intercambiable
Otro aspecto mejorable es que el volante viene fijo a la base, sin posibilidad de reemplazarlo por otro modelo. Esto limita las posibilidades de actualización o personalización.
No se le pueden añadir accesorios, ni mejorar la base de ninguna manera. Solo se puede usar el volante que trae de serie.
Para los que les gusta modificar y tunear su equipo de simulación, esta carencia de flexibilidad puede ser un inconveniente importante.
Excelente relación calidad-precio
Ahora pasemos a los puntos fuertes de este veterano volante de Logitech. Sin duda, el más destacado es su increíble relación calidad-precio.
Por unos 200-250 euros tienes un volante de fuerza de retorno con pedales y diferentes botones programables. En este segmento de precios no he encontrado nada mejor.
El G29 te ofrece una experiencia de conducción muy decente teniendo en cuenta su bajo coste en comparación con marcas más premium.
Instalación y configuración sencilla
Otro gran punto a favor es lo sencillo que resulta instalarlo y configurarlo en cualquier plataforma. Funciona perfectamente en PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X/S.
Sólo tienes que conectarlo por USB, instalar los drivers en PC e ir al menú de opciones del juego para calibrarlo. En cuestión de minutos estará listo para rodar.
Para los no muy duchos en informática, esta simplicidad plug-and-play es de agradecer frente a otros volantes que requieren procesos más complejos.
Botonera completa y ergonómica
Los controles y botones del G29 también merecen una mención positiva. Son muy completos, accesibles y cómodos.
Tienen un diseño y colocación similar al mando de PlayStation, por lo que resultan intuitivos y fáciles de usar. Además, están diferenciados por colores para identificarlos rápidamente.
En total hay 14 botones, más que suficientes para asignar todas las funciones que se necesitan en cualquier simulador de carreras.
Ligero y fácil de transportar
Por último, comentar que la ligereza y tamaño contenido del G29 facilitan su transporte y movilidad. Con un peso de sólo 5.7 kg, se puede colocar fácilmente sobre cualquier mesa o superficie plana.
Este atributo resulta muy práctico para los que no disponen de un cockpit dedicado y necesitan guardarlo en el armario después de cada uso.
¿Merece la pena en 2023?
Tras más de 3 años de uso intensivo, mi opinión es que el Logitech G29 sigue siendo una excelente opción para quien busque iniciarse en el mundo del simracing sin querer gastar una fortuna.
Por menos de 250 euros es difícil encontrar un volante con force feedback de igual o mejor calidad. Su ergonomía, botonera completa y facilidad de uso le dan una usabilidad muy redonda.
Eso sí, los usuarios más exigentes o que ya lleven años en esto igual se quedan un poco cortos. Para ellos recomendaría mirar opciones más avanzadas y potentes, aunque también más caras.
Pero para quien empieza y tiene un presupuesto ajustado, el G29 es una apuesta muy segura. Yo al menos sigo disfrutando del mío después de más de 3 años acompañándome en mis rallies virtuales.
Fuente YouTube Machina4K