Plex aumenta sus tarifas y redefine el acceso a streaming remoto

24 marzo, 2025

Plex anuncia su primera subida de precios en una década, afectando tanto a sus suscripciones como al acceso remoto a su contenido.

A partir del 29 de abril, Plex realizará su primer ajuste de precios en más de diez años, una decisión que ha generado revuelo entre sus usuarios. Este cambio implica un incremento en el costo de su suscripción Plex Pass, que pasará de $5 a $7 mensuales y de $40 a $70 anuales. Además, el costo del pase vitalicio se elevará de $120 a $250. La compañía justifica este aumento argumentando que es crucial para seguir invirtiendo en el desarrollo de nuevas características y en el soporte a la media personal que sus usuarios valoran.

En un comunicado, Plex destacó su compromiso con la independencia y el desarrollo constante de Plex Pass. “Estamos totalmente comprometidos con el éxito de Plex Pass y la media personal”, afirmaron. Este aumento de tarifas permitirá a la empresa dedicar más recursos a sus propuestas, que incluyen una integración con Common Sense Media, una nueva aplicación para la gestión de servidores y una API abierta para integraciones.

Cambios en el streaming remoto

La noticia más significativa que acompaña a este aumento de precios es la modificación en el acceso al streaming remoto. A partir de la misma fecha, la transmisión de archivos de video desde fuera de la red local ya no será una función gratuita de Plex. Esto significa que si deseas acceder a tu contenido personal mientras estás fuera de casa, deberás contar con un Plex Pass, ya sea comprándolo tú mismo o asegurándote de que el propietario del servidor también lo tenga.

Alternativamente, si no eres el administrador del servidor, puedes optar por el nuevo Remote Watch Pass, que costará $2 al mes o $20 al año. Sin embargo, esta opción no incluye muchas de las características que ofrece Plex Pass, como descargas offline o la posibilidad de omitir intros y créditos en las series.

Para hacer la transición más atractiva, Plex ha eliminado la tarifa de activación que anteriormente cobraba a los usuarios de sus aplicaciones móviles después de un límite de un minuto de streaming. Ahora, si ya habías pagado esa tarifa, podrás acceder a un “trial extendido” del nuevo Remote Watch Pass, siempre que uses la misma plataforma y cuenta.

Los poseedores del Plex Pass vitalicio aún pueden disfrutar de sus beneficios sin restricciones.

Si te interesa asegurar este tipo de estabilidad ante los cambios inminentes, puedes adquirir el pase vitalicio por $120 hasta el 29 de abril.

Además, Plex ha introducido una nueva política de privacidad y términos de servicio que acompaña el nuevo esquema de precios, aunque no afecta a las cuentas creadas antes del 20 de marzo. La compañía asegura que no comparte ni vende información sobre el uso de medios personales. Sin embargo, si tu cuenta está configurada como pública, tu historial de visualización y otras interacciones pueden ser visibles y utilizadas con fines de marketing.

Plex: un servicio en evolución

Plex ha crecido y se ha transformado en una plataforma donde los usuarios pueden no solo alquilar películas oficiales, sino también descubrir programas a través de múltiples servicios de streaming y compartir sus valoraciones con amigos. Su enfoque en la media personal y en ofrecer una experiencia diversificada ha sido notable, especialmente al mantener precios estables durante una década.

Sin embargo, con la introducción de estas nuevas tarifas y condiciones, Plex corre el riesgo de que algunos de sus usuarios más leales busquen alternativas más simples y enfocadas, como Jellyfin (sinceramente, lo uso desde hace años y ni un problema). La gran pregunta es si Plex podrá demostrar que, a través de estos cambios, la experiencia de servir y transmitir contenido mejorará para todos los usuarios.

Deja el primer comentario