Las recientes actualizaciones de seguridad de Mozilla para sus navegadores Firefox y Thunderbird, junto con la de Google para Chrome, han despertado el interés de los usuarios. En estas actualizaciones se han abordado vulnerabilidades críticas que podrían ser explotadas por atacantes, lo que hace que la instalación de estas versiones sea indispensable para la seguridad de los usuarios.
Mozilla ha lanzado parches para las versiones más recientes de Firefox y Thunderbird, asegurando que todos los usuarios de las versiones compatibles tengan acceso a estas mejoras. Las versiones específicas incluyen Firefox 136 y Thunderbird 136, entre otras. En estas actualizaciones se han cerrado varias brechas de seguridad, algunas de las cuales son consideradas de alto riesgo. Sin embargo, hasta el momento, no se ha reportado que estas vulnerabilidades estén siendo activamente explotadas.
Por su parte, Google ha abordado un total de 14 vulnerabilidades en Chrome. Sin embargo, solo ha proporcionado información sobre 9 de ellas, mientras que las otras fueron reportadas internamente. De estas, solo una representa un alto riesgo para los usuarios. Es esencial que tanto los usuarios como los administradores se aseguren de actualizar a las versiones más recientes de estos navegadores.
Desactivación de µBlock y su reactivación
Una cuestión que ha generado descontento es que tras la última actualización de Chrome, el popular bloqueador de anuncios µBlock ha sido desactivado. Al reiniciar el navegador, los usuarios se encuentran con un mensaje que les informa sobre esta acción. Google ha dejado claro que quiere que los usuarios eliminen esta extensión, resaltando su desactivación como parte del proceso de actualización. Sin embargo, aquellos que deseen seguir utilizando µBlock pueden hacerlo con algunos pasos adicionales.
Para volver a activar µBlock, los usuarios deben acceder a la sección de «Extensiones» en Chrome. Allí encontrarán un pequeño interruptor que, aunque poco visible, permitirá reactivar la extensión. Al hacer clic, Chrome solicitará una confirmación adicional. Este proceso, aunque un tanto tedioso, permite que los usuarios continúen utilizando la herramienta de bloqueo de anuncios sin mayores problemas.
Es importante destacar que, aunque Google recomienda eliminar µBlock debido a que no será más soportado, su reactivación es posible. Una vez activado nuevamente, no se han reportado fallos ni inconvenientes en su funcionamiento, lo que permite a los usuarios seguir disfrutando de una experiencia de navegación más limpia y sin anuncios invasivos.
El futuro de las extensiones en Chrome
Google ha estado implementando cambios significativos en relación con las extensiones, especialmente aquellas que utilizan la antigua interfaz de Manifest-V2. Desde el año pasado, algunos usuarios han recibido notificaciones sobre la inoperatividad de estas extensiones. Este cambio ha afectado a una serie de complementos, siendo µBlock uno de los más conocidos. La compañía parece decidida a consolidar estos cambios en un futuro cercano, lo que podría llevar a la eliminación de más extensiones que no se ajusten a sus nuevas políticas.