Tado pone a prueba un modelo de suscripción para su app de termostatos inteligentes

21 febrero, 2025

La compañía de calefacción inteligente Tado está experimentando con un posible cobro por el acceso a las funciones básicas de su aplicación, lo que ha generado inquietud entre los usuarios.

La comodidad de controlar la temperatura de nuestros hogares desde una app suele ser un lujo que muchos disfrutamos sin costo adicional. Sin embargo, Tado, el popular fabricante de termostatos inteligentes, ha lanzado una señal de alerta al considerar un modelo de pago para las funciones básicas de su aplicación. Pero, ¿realmente estamos listos para pagar por lo que solía ser gratuito?

En un reciente giro de los acontecimientos, algunos usuarios de Tado se encontraron con un mensaje en el proceso de compra en línea que indicaba la introducción de una tarifa mensual de aproximadamente un euro. Este cobro entraría en vigor el 1 de mayo de 2025. Así, el acceso a la app, que hasta ahora era parte del paquete básico, podría transformarse en un servicio de suscripción, lo que ha encendido las alarmas en la comunidad de usuarios.

Un experimento inquietante. Los rumores comenzaron a circular cuando un cliente en el foro comunitario de Tado compartió una captura de pantalla donde se le ofrecía un «Basic» plan por un euro al mes. Este cambio, según el cliente, podría implementarse a partir del 19 de febrero de 2025. Tado ha justificado esta movida como una respuesta a los crecientes costos operativos de la empresa, pero muchos se preguntan si esto es realmente necesario.

Para quienes utilizan la app de Tado, la idea de pagar por funciones que antes eran gratuitas resulta desalentadora. Aunque Tado ha asegurado que la interacción con dispositivos a través de plataformas como Apple Home o Google Home seguiría siendo gratuita, esto no es un consuelo total. Después de todo, esas plataformas permiten ajustes manuales, pero carecen de las opciones de programación avanzadas que ofrece la aplicación de Tado.

¿Es solo un test o hay planes reales?

A pesar de las inquietudes, un administrador del foro de Tado salió al paso de las especulaciones, afirmando que el mensaje sobre la suscripción era parte de un test de marketing y no una propuesta formal. La compañía parece estar evaluando la reacción de los consumidores, y hasta ahora, nadie ha visto un cambio en sus tarifas.

Sin embargo, la incertidumbre sigue presente entre los usuarios. La posibilidad de que esta idea se convierta en una realidad ha llevado a muchos a cuestionarse sobre cómo manejarán los costos asociados con la tecnología smart home. Heise online ha intentado obtener más información directamente de Tado, pero por el momento, no ha recibido respuesta.

Un cambio que podría marcar el rumbo del sector. Si Tado decidiera seguir adelante con este cobro, sería un movimiento pionero dentro del mercado de dispositivos de hogar inteligente. Actualmente, son pocas las empresas que aplican tarifas por funcionalidades que deberían ser parte del paquete básico. Tado ya ofrece opciones de pago por extras como el Auto Assist, que cuesta 3,99 euros al mes o 29,99 euros al año. Esta función ayuda a regular la calefacción cuando se abre una ventana o se sale de casa, mientras que sin ella, el usuario solo recibe un recordatorio para ajustar la temperatura manualmente.

En un mundo donde la comodidad y el control se han convertido en necesidades cotidianas, la evolución de Tado podría cambiar las reglas del juego. ¿Estamos preparados para aceptar que la tecnología que facilita nuestra vida diaria venga con un precio adicional?

Deja el primer comentario