El vídeo es un elemento clave en la forma de comunicarnos y la herramienta más potente en la difusión de contenidos. Solo hay que pensar en Youtube para hacernos una idea del alcance que pueden tener los vídeos. Esta página web que está dedica en exclusiva a compartir vídeos, tiene más de 2.000 usuarios y más de mil millones de horas de reproducción de vídeos cada día. Estas son algunas cifras que demuestran el éxito que tiene el videomarketing.
¿Tu también quieres empezar a utilizar el vídeo como estrategia de marketing? ¿Estás pensando en abrir un canal en Youtube y subir vídeos? ¿O sólo quieres hacer un bonito vídeo con fotos y música para sorprender a unos amigos o familiares? Sea cual sea tu proyecto, aquí encontrarás una guía sobre cómo editar tus vídeos de la forma más fácil y eficaz.
1. Elegir el mejor editor de vídeo.
El primer paso en la edición de vídeos es elegir el editor que mejor responda a tus necesidades. Para ello tienes que tener en cuenta el tipo de vídeo que quieres hacer, tu experiencia, las características de tu equipo o si te quieres gastar dinero.
¿Qué tipo de vídeo quieres hacer?
Antes de escoger el editor de vídeo debes tener muy claro el tipo de vídeo que vas hacer ¿Será una película corta o durará más de veinte minutos? ¿Será un tutorial o un videojuego?. La razón es que dependiendo de cómo vaya a ser tu vídeo necesitarás que el editor tenga ciertas herramientas de edición como filtros, transacciones, corrección del color u otras más avanzadas.
¿Qué experiencia tienes en la edición de vídeos?
Hay editores de vídeos que requieren que el usuario no tenga mucha experiencia mientras que otros son para quienes tienen un nivel medio o alto en la edición de vídeos. Así que si eres un principiante, lo más recomendable es que utilices uno gratuito porque tienen una interfaz más intuitiva y menos funciones que los de pago.
¿Qué características tiene tu equipo?
Los editores de vídeo profesionales requieren que el equipo en el que se instalan cumpla con una serie de requisitos. Por lo tanto debes ceñirte a un editor que funcione con tu sistema operativo y que se ajuste a tu procesador, RAM, espacio en el disco duro y tarjeta gráfica. Pero en el caso de que sólo quieras hacer vídeos sencillos no tendrás que preocuparte por cumplir los requisitos que a continuación detallamos.
- ¿Windows o Mac? La mejor opción para editores de vídeos profesionales siempre han sido los equipos Mac porque su sistema operativo está optimizado para mejorar el rendimiento de los componentes de hardware del ordenaror. Pero las configuraciones de escritorio de los PC también han ido mejorando, siendo cada vez más potentes y por lo tanto también se han convertido en una buena opción para editar vídeos. No obstante, las diferencias que puedan existir entre editar en un pc o Mac no son importantes si te estás iniciando en este mundo. Existen editores de vídeo tanto para Windows como Mac que son gratis, asequibles y fáciles de usar. Y hasta tienes la opción de usar aplicaciones de edicón de vídeo en tu móvil android o iphone, o desde un editor de vídeo online.
- Procesador. Si vas a dedicarte a la edición de vídeos debes asegurarte de que, dentro de tus posibilidades, tengas el mejor procesador posible. Los más recomendados para la edición de vídeos son los procesadores de Intel de las series i5 e i7 porque aplican las transacciones, filtros y efectos de la forma más sutil. Pero si vas a hacer películas de forma puntual no tienes que preocuparte por esto.
- Memoria. Los software de edición de vídeos suelen necesitar entre 4 y 8 Gb de memoria Ram para funcionar correctamente, este es un requisito fácil de cumplir por cualquier equipo de uso doméstico.
- Disco duro. Para instalar una aplicación de edición de vídeo en tu ordenador necesitarás tener de 2 a 4 Gb libres en tu disco duro. Además el archivo de vídeo puede llegar a ocupar hasta más de 2 Gb.
- Tarjeta gráfica. Quienes van a hacer vídeos de alta calidad tienen que tener en cuenta que su tarjeta gráfica sea capaz de trabajar con ellos.
Ahora, con tus necesidades bien definidas, ya puedes elegir entre los mejores editores de vídeo para principiantes o los programas de edición de vídeo más profesionales.
2. Cómo editar un vídeo paso a paso.
- Elige las escenas y organiza el material que quieres que aparezcan en tu vídeo. Lo más conveniente es tomar varias fotos de la misma escena para tener más opciones al editar. Y luego establece el orden en que quieres que aparezcan para que tengan sentido y quien lo vea pueda entender el argumento sin problemas.
- Coloca los archivos vídeo y audio en la línea del tiempo. Los archivos se irán agregando detrás del anterior y si quieres cambiarlos de posición bastará con arrastrarlos al lugar deseado. Puedes regresar a una escena cuando quieras para verifircarla, moverla, cortarla o eliminarla. Y no olvides tener copias de tus escenas por si borras alguna por accidente.
- Agrega las transiciones para unir tus escenas y dar movimiento al vídeo. Existen muchos tipos de transiciones para pasar de una escena a otra y las más utilizadas son el corte o yuxtaposición de un plano a otro, el fundido crossfade, que ayuda a fundir las escenas para comunicar un cambio de tiempo, el fundido a negro, que sirve para cerrar una secuencia; el encabalgamiento, que agiliza dos planos consecutivos en una narración; y el Jump Cut que agrega cortes en un mismo plano para agilizarlo.
- Añade otros efectos. Puedes incluir todos los efectos que desees, desde filtros hasta gráficos, imágenes o textos.
- Revisa y corrige cualquier cosa que desees cambiar en tu proyecto. Por ejemlpo, puedes rectificar los colores de tu vídeo para que estos sean más vivos.
- Exporta tu vídeo cuando estés satisfecho con el resultado.