Las tablets de Xiaomi son una opción muy popular en el mercado actual. Recientemente, la marca china ha lanzado la Xiaomi Pad 6, que llega para reemplazar a la exitosa Pad 5 del año pasado.
Muchos usuarios se preguntan si realmente vale la pena actualizarse a la nueva generación o si es mejor seguir con el modelo anterior. En este artículo comparamos en detalle ambos modelos para descubrir cuáles son sus diferencias y similitudes, y poder elegir la mejor opción según tus necesidades.
Para empezar, aquí está la lista con los pros y contras de la Xiaomi Pad 5 y Pad 6 que resume el contenido. Luego entramos en detalles:
Xiaomi Pad 5
- ✅ Rendimiento muy competente 💻
- ✅ Precio atractivo 💰
- ✅ Pantalla fluida 120Hz 📱
- ✅ Buena autonomía de batería ⚡
- ❌ Diseño menos premium
- ❌ Lápiz stylus básico ✏️
Xiaomi Pad 6
- ✅ Diseño más moderno y stylish 😎
- ✅ Rendimiento ligeramente mejor 🚀
- ✅ Pantalla 144Hz más fluida 📱
- ✅ Lápiz con mayor precisión 🖊️
- ❌ Precio más elevado 💸
- ❌ Mejoras modestas respecto a la Pad 5 🤷♂️
Diseño y construcción
En cuanto al diseño, la Pad 6 presenta una estética más similar a la serie 13 de teléfonos de Xiaomi, con su módulo de cámara característico. La Pad 5 por su parte, recuerda más al Xiaomi 11.
A nivel de acabados, la Pad 6 luce un poco más premium, aunque no hay grandes diferencias entre ambas. Los cambios están en los pequeños detalles.
Donde sí se aprecian algunas mejoras es en la construcción: la Pad 6 es más delgada (6.62 mm vs 6.9 mm) y ligera (490 g vs 511 g). Esto se traduce en una tablet que se siente más cómoda en la mano.
Rendimiento y hardware
Bajo el capó es donde encontramos algunas diferencias más notorias, aunque no radicales. La Pad 6 incorpora el potente Snapdragon 870 con 6GB de RAM, mientras que la Pad 5 tiene el Snapdragon 860 con 4GB de RAM.
En términos de rendimiento bruto, la Pad 6 es ligeramente superior. Sin embargo, en el uso diario con aplicaciones y tareas comunes, ambas tablets ofrecen una experiencia muy fluida y no se nota una ventaja importante de la Pad 6.
Sí se aprecia una mejora en los juegos más exigentes, donde la GPU ligeramente superior de la Pad 6 ayuda a obtener unos cuadros por segundo adicionales. Pero para jugar de forma casual, ambas tablets cumplen bien.
Otro detalle a favor de la Pad 6 es que incorpora puerto USB Type-C 3.2, permitiendo transferencias más rápidas de archivos.
Autonomía
En cuanto a batería, vemos una capacidad muy similar entre ambos modelos: 8.840 mAh en la Pad 6 y 8.720 mAh en la Pad 5. Esto se traduce en una autonomía equivalente que ronda entre las 10 y 12 horas de uso continuado.
La ventaja de la Pad 6 está en su carga rápida de 33W, frente a los 18W de la Pad 5. Esto permite recargar la batería de 0 a 100% en mucho menos tiempo.
Pantalla y multimedia
Las dos tablets equipan una pantalla IPS LCD de 11 pulgadas. La Pad 6 sube ligeramente la resolución a 1200 x 2000 píxeles (275 ppp en la Pad 5), lo que la hace verse un poco más nítida.
También mejora la tasa de refresco, pasando de 120Hz en la Pad 5 a 144Hz en la Pad 6. Esto se nota al desplazarse por la interfaz y sobre todo en juegos compatibles con altas tasas de refresco.
En el apartado multimedia, la calidad de sonido es bastante pareja, con 4 altavoces en ambos casos. Quizás la Pad 5 suena un poco más alto en volumen máximo, pero la Pad 6 ofrece sonido más limpio y detallado.
Software y lápiz
A nivel de software, las dos tablets vienen con MIUI 13 basado en Android 12, por lo que ofrecen una experiencia equivalente. Sin embargo, la Pad 6 presenta novedades importantes en su lápiz stylus.
Este nuevo lápiz tiene mayor precisión y sensibilidad a la presión, resultando mucho mejor para dibujar, tomar notas o cualquier tarea de precisión. Si planeas usar la tablet para dibujo o creatividad, esta mejora es clave.
Precio
Otro diferencial importante entre ambos modelos está en el precio. La Pad 6 parte de 399€, mientras que la Pad 5 ha bajado a unos 309€ aproximadamente.
Esta diferencia de precio hay que tenerla en cuenta, ya que la Pad 5 sigue ofreciendo un rendimiento excelente pese a ser la generación anterior.
Conclusión: ¿Pad 5 o Pad 6?
Tras este análisis, recomendamos la Xiaomi Pad 5 en la mayoría de los casos, especialmente para usuarios que buscan una tablet potente y equilibrada al mejor precio.
La Pad 6 no supone una renovación radical, y las mejoras que presenta no justifican del todo la diferencia de precio con su predecesora.
Sin embargo, si tu uso principal es el dibujo artístico o técnico, la Pad 6 es una buena opción por su nuevo lápiz más avanzado. Los jugones más exigentes también sacarán partido a sus specs ligeramente superiores.