Las licencias Creative Commons son un conjunto de licencias de derechos de autor que permiten compartir y reutilizar contenidos de forma abierta y flexible. Fueron creadas en 2001 por la organización sin ánimo de lucro Creative Commons para expandir el alcance de obras protegidas por derechos de autor y lograr un equilibrio entre los derechos de los autores y el interés público de acceder y compartir creatividad e información.
Tipos de licencias Creative Commons
Existen seis tipos principales de licencias Creative Commons que permiten diferentes grados de uso:
- Atribución (CC BY): Se permite distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra original, incluso con fines comerciales, siempre que se dé crédito al autor.
- Atribución-CompartirIgual (CC BY-SA): Permite reutilizar y modificar la obra, siempre que se mantengan los mismos términos de licencia y se dé crédito al autor original. Las nuevas obras deben licenciarse bajo los mismos términos.
- Atribución-SinObraDerivada (CC BY-ND): Se permite la redistribución comercial y no comercial siempre que la obra se comparta sin cambios y completa, y se dé crédito al autor.
- Atribución-NoComercial (CC BY-NC): Permite a otros remezclar, retocar y crear a partir de la obra original de forma no comercial, y a pesar de que deban dar crédito al autor y licenciar sus nuevas creaciones bajo los mismos términos.
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA): Permite remezclar, retocar y crear a partir de la obra original de forma no comercial, siempre que se dé crédito al autor y se licencien las nuevas creaciones bajo los mismos términos.
- Atribución-NoComercial-SinObraDerivada (CC BY-NC-ND): Es la más restrictiva de las seis licencias principales. Permite la redistribución de la obra verbatim siempre que no sea con fines comerciales y se dé crédito al autor, pero no permite crear obras derivadas.
Ventajas de usar licencias Creative Commons
Las licencias Creative Commons presentan varias ventajas tanto para autores como para el público en general:
- Flexibilidad: Permiten diferentes niveles de uso que se adaptan a las necesidades y preferencias del autor.
- Más visibilidad: Facilitan la difusión y el intercambio legal de obras protegidas por derechos de autor.
- Fomentan la creatividad: Anima a la gente a crear y compartir nuevas obras derivadas de otras ya publicadas.
- Sencillez: Son fáciles de entender y utilizar tanto para autores como para usuarios.
- Compatibles con derechos de autor: No sustituyen a los derechos de autor, sino que funcionan junto a ellos.
- Evitan infracciones: El uso correcto de una licencia CC demuestra que el uso que se hace de una obra es legal.
En definitiva, las licencias Creative Commons facilitan la difusión y el aprovechamiento legal de obras protegidas por derechos de autor. Son una excelente opción para autores que desean compartir su trabajo y al mismo tiempo mantener algunos derechos sobre su creación.
Cómo aplicar una licencia CC
Aplicar una licencia CC a tu obra es sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Elige la licencia CC que se adapte a tus preferencias sobre cómo permitir el uso de tu obra.
- Añade una declaración indicando qué licencia CC estás usando y un enlace al texto legal completo. Por ejemplo: «Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional».
- Indica claramente los términos de la licencia en un lugar visible, como la página de créditos de un libro o la descripción de un vídeo.
- Añade los iconos y logos de CC para que sea fácilmente reconocible. Puedes encontrarlos en el sitio web de Creative Commons.
- En el caso de obras online, usa la herramienta «Choose a license» de Creative Commons para generar el código con los metadatos necesarios.
- ¡Listo! Ahora tu obra tiene applieda una licencia CC y podrá ser compartida y reutilizada según los términos que hayas elegido.
Las licencias Creative Commons facilitan compartir creatividad y conocimiento de forma más abierta preservando ciertos derechos. Anímate a aplicarlas en tus próximas obras.
1 comentario