Kagi la alternativa de búsqueda que desafía a Google por solo 10 dólares al mes

24 marzo, 2025

La búsqueda en internet está cambiando y Kagi se presenta como una opción interesante para quienes buscan una experiencia sin anuncios y más personalizada.

Desde hace un tiempo, Google ha sido la opción predilecta para realizar búsquedas en internet. Sin embargo, su dominio ha comenzado a sentirse como un producto en declive. En medio de esta transición, surge Kagi, un motor de búsqueda que promete una experiencia renovada, aunque con un costo de 10 dólares al mes. ¿Realmente vale la pena esta inversión?

Cuando uno se adentra en el mundo de la búsqueda en línea, es difícil recordar un tiempo sin Google, un nombre que se ha vuelto sinónimo de búsqueda. Pero tras experimentar con Kagi, puedo decir que esta plataforma cambiará tu forma de buscar información. Con Kagi, no solo obtienes resultados sin anuncios, sino que también te alejas de la recolección de datos que caracteriza a muchos servicios gratuitos.

Desde que empieces a usar Kagi, notarás que la calidad de los resultados es comparable, si no mejor, que la de Google. ¿Por qué esta diferencia? Kagi ha estado desarrollando su propia base de datos, combinando resultados de diversas fuentes como Wikipedia, Bing y otros proveedores, lo que le permite ofrecer una experiencia más curada y menos saturada de contenido irrelevante.

Kagi, fundado por Vladomir Prelovac, nació de la inquietud sobre el futuro de la búsqueda. Tras vender su anterior startup, se preguntó por qué no existía un motor de búsqueda que ofreciera una experiencia similar a la de YouTube Premium, libre de publicidad.

Su objetivo era claro: si la búsqueda es un producto pagado, podría ser mejor, ya que el enfoque estaría en la rapidez y la calidad de la información, no en maximizar la interacción del usuario.

La experiencia de búsqueda con Kagi

Usar Kagi es como volver a la simplicidad de Google hace unos años. Al realizar una búsqueda, obtienes una serie de enlaces relevantes, sin distracciones ni anuncios. Además, cuenta con funciones avanzadas como búsqueda de imágenes, videos y un acceso fácil a las noticias. ¿Buscas algo en específico? Kagi te ofrece enlaces directos y útiles, facilitando la navegación por la web de una manera más efectiva.

Un aspecto que destaca es su enfoque en la calidad de los resultados. Mientras Google parece inundado de contenido SEO de baja calidad, Kagi se esfuerza por filtrar lo que considera útil y relevante. Por ejemplo, si buscas «los mejores auriculares para correr», la experiencia en Kagi es directa, mostrando guías de compra en lugar de un sinfín de anuncios y enlaces patrocinados.

Personalización en Kagi

Otro punto fuerte de Kagi es la personalización. Puedes ajustar tus preferencias de búsqueda para ver más resultados de ciertos sitios, o incluso eliminar aquellos que no deseas ver. Esta flexibilidad se extiende a la interfaz, donde puedes elegir entre varios temas o incluso crear tu propio CSS para personalizar la aplicación a tu gusto. Esta capacidad de adaptación es, sin duda, uno de los atractivos de Kagi.

Kagi también se preocupa por la privacidad del usuario. A diferencia de muchos motores de búsqueda, la política de Kagi es no almacenar datos sobre tus búsquedas. Aunque algunas de sus integraciones de terceros podrían recopilar información, la plataforma como tal no está diseñada para rastrear tus actividades.

Acceso a inteligencia artificial y más

Además, Kagi ofrece un componente de inteligencia artificial que puede ser útil. Aunque su plan base incluye un chatbot llamado FastGPT y un resumidor universal, el verdadero potencial de la inteligencia artificial se desbloquea en su plan más avanzado. Esto presenta una oportunidad interesante para aquellos que desean explorar cómo la inteligencia artificial puede mejorar la búsqueda.

Si quieres probar Kagi, la forma más sencilla es instalar su extensión para el navegador, que también facilitará configurarlo como tu motor de búsqueda por defecto. Aunque el costo puede parecer elevado, especialmente si estás acostumbrado a opciones gratuitas, la posibilidad de disfrutar de una búsqueda sin interrupciones publicitarias y con resultados curados puede justificar la inversión. Kagi ofrece una prueba gratuita de 100 búsquedas para que puedas evaluar su funcionalidad antes de comprometerte.

En un contexto donde los motores de búsqueda parecen perder su esencia, Kagi se presenta como una alternativa refrescante, ofreciendo una experiencia que pone al usuario en control. La búsqueda no tiene por qué ser un proceso abrumador, y con Kagi, el usuario puede navegar por la vasta información de la web sin distracciones.

Deja el primer comentario