El mundo de la programación se sacudió con el reciente lanzamiento de Trae, un editor de código impulsado por ByteDance. Este nuevo competidor llega justo un día después de que Donald Trump decidiera posponer laprohibición de TikTok, lo que ha generado una mezcla de curiosidad y expectación en la comunidad tecnológica. Pero, ¿qué es exactamente Trae y qué lo hace destacar entre las opciones disponibles?
Una interfaz renovada para los desarrolladores
Trae se basa en el popular editor VSCode, pero con una interfaz modernizada que combina lo mejor de JetBrains Fleet y la estética de VSCode. Esta fusión no solo hace que el entorno sea visualmente atractivo, sino que también busca optimizar la experiencia del usuario, facilitando la navegación y el uso de herramientas.
Acceso a inteligencia artificial de última generación
Una de las características más atractivas de Trae es su acceso ilimitado (en serio, al menos de momento) a potentes modelos de inteligencia artificial como GPT-4o y Claude-3.7-Sonnet. Esto significa que los desarrolladores pueden aprovechar estas tecnologías para mejorar su productividad y creatividad en el código, sin preocuparse por los costos iniciales, ya que actualmente ofrece acceso gratuito.
Compatibilidad y futuro del software
Por ahora, Trae está disponible exclusivamente para macOS, lo que podría ser un obstáculo para algunos usuarios. Sin embargo, los desarrolladores ya están trabajando en una versión para Windows, lo que sugiere que ByteDance tiene grandes planes para su producto. Ya está disponible para macOS y Windows 10 y 11, anunciando que prósimamente estará disponible para Linux también. Además, Trae permite la importación de configuraciones de VSCode y plugins, lo que facilita la transición para quienes ya están familiarizados con este entorno.
¿Por qué elegir Trae?
Si bien el mercado está lleno de editores de código, la propuesta de Trae se centra en combinar un entorno amigable con herramientas de inteligencia artificial, ofreciendo una experiencia única para los programadores. A medida que la competencia se intensifica, la llegada de Trae podría marcar un cambio significativo en la forma en que los desarrolladores trabajan día a día. Para aquellos interesados, Trae promete ser más que un simple editor; es una plataforma que busca acelerar el proceso de creación de software.
Sinceramente, llevo unos días probándolo y de momento es una auténtica maravilla. Me atrevo a decir que una persona sin conocimientos de programación es capaz de desarrollar apps o plugins más que decentes con esto. Lo que me vuela la cabeza es que sea gratuito, aunque me imagino que por poco tiempo.