Conoce las diferentes gamas de portátiles del mercado en 2021

31 diciembre, 2020

Comprar un portátil para un usuario medio puede convertirse en una auténtica odisea. Seguramente acabarás pidiendo una opinión «profesional» al cuñado, o tendrás que empaparte un montón de webs que intentan que accedas a sus enlaces de afiliados. Por eso te queremos dar la clave para que puedas comprar el portátil que necesitas: conocer las diferentes gamas de cada fabricante. Conociendo este dato es fácil decantarte por uno u otro portátil. Así que ahí va:

Portátiles Lenovo

Describimos las diferentes gamas de portátiles de Lenovo en pocas palabras:

  • Lenovo ChromeBook. Gama más básica de Lenovo (los chromebooks casi siempre son la gama más baja de cada fabricante). Prestaciones básicas, no llevan WIndows, sino Chrome OS (el sistema operativo de Google para trabajar en la nube y permite instalar apps de Android). Algunos con pantallas táctiles y orientados a un usuario que va a estar conectado permanentemente y va a realizar tareas livianas como tomar notas, navegar por internet y poco más.
  • Lenovo IdeaPad. La gama base de portátiles «normales», con Windows. Son muy económicos, con un diseño muy similar entre todos. Las diferencias las encontramos en las tripas. La mayoría con discos SSD (a estas alturas no tiene sentido comprar un ordenador sin SSD). Fíjate bien en la generación del procesador, ahí está la gran diferencia a veces entre unos y otros.
  • Lenovo ThinkPad. Esta es la gama profesional de Lenovo. A mi parecer, son portátiles muy feos, feísimos! pero tan feos como robustos y duraderos. La estética la hereda de los antiguos IBM, pero la fiabilidad y durabilidad también. Ideales para profesionales que necesitan un portátil que siempre responda en cualquier situación.
  • Lenovo ThinkBook. Estos son los ThinkPad bonitos. Son equipos profesionales como los anteriores, pero con un toque de diseño más estilizado y contemporaneo. Igual de fiables y duraderos que los anteriores.
  • Lenovo Legion. Gama de portátiles para gamers. Orientados a los jugadores más exigentes. Montan los procesadores más rápidos de Intel, junto con las gráficas más punteras de Nvidia. SSD de locura y un peso algo elevado.
  • Lenovo Yoga. Los convertibles de Lenovo. Es curioso que el mundo tablet y el mundo portátil se hayan dado la mano con este tipo de dispositivos: los convertibles. Lenovo ofrece equipos con bisagras que permiten el giro completo de la pantalla, stylus de la propia marca y unas características de hardware que no tienen nada que envidiar a la gama profesional de Lenovo. Equipos para un público muy específico, que necesitan un equipo profesional en su escritorio, pero una tablet se les queda pequeña en la calle. Una solución muy versátil.

En desarrollo…

Deja el primer comentario