El ordenador en la empresa ¿Windows o MacOs?

Inicio » Apple » Mac » El ordenador en la empresa ¿Windows o MacOs?

Muchos son los que enfrentan esta decisión, más fácil cuando se va a empezar, mucho más difícil cuando la empresa ya tiene una de las plataformas consolidadas. Veamos qué factores debe tener en cuenta una empresa que encuentra trabas en su estructura informática para seguir avanzando.

Lo primero que debe identificar es si realmente el problema radica en el sistema operativo que se utiliza. En ocasiones la elección de un sistema u otro es un simple factor de gustos personales. Pero en otros es realmente una necesidad. Puede que un programa necesario para el desarrollo de nuestra actividad solo exista para una de las dos plataformas.

Por lo tanto, descartando que el problema sea cualquier otro, nos encontramos con los siguientes escenarios en un entorno de trabajo en el que el sistema operativo es decisivo.

¿Qué sistema operativo necesito para mi trabajo?

Para contestar esta pregunta debemos tener claros estos puntos:

  • Qué actividad voy a desarrollar en mis ordenadores.
  • Qué software necesito para conseguirlo.
  • ¿Existe ese software para Windows, Mac o para ambas plataformas?
  • ¿Dónde rinde mejor el software?

Caso 1: El software que necesito existe para Mac y Windows.

Aquí debemos tener en cuenta otros factores importantes. Será determinante conocer las exigencias de cada programa. Eso determinará la máquina que debemos comprar y por lo tanto el coste del parque informático. A mismo rendimiento, suele ser más costoso el hardware de Apple, mientras que suele tener una vida útil más prolongada. En cambio los PCs que corren Windows en sus tripas, son más fáciles de actualizar y renovar sus componentes (la tendencia de Apple es a que sus equipos no sean ampliables).

Por otro lado, debemos plantearnos el asunto de la capacitación. ¿Mis empleados conocen Mac? ¿Saben utilizarlo con destreza? En caso negativo, deberás invertir en formación y contar con que la curva de aprendizaje reducirá el rendimiento de los trabajadores durante un tiempo prudencial.

Caso 2: El software que utilizo está casi todo para Mac.

En este caso debes pensar en cómo usar ese software que solo es compatible con WIndows. Puedes plantearte virtualizar máquinas Windows en tus Mac si los programas que vas a correr sobre Windows no exigen demasiados recursos y si no tienen un desempeño gráfico medio alto.

En caso contrario tendrás que plantearte si necesitas algún PC con windows en la oficina para ese software en concreto.

Conclusiones

En definitiva, la necesidad es la que marca el ritmo. Pero se deben tener en cuenta factores como la inversión necesaria, la amortización del parque informático, la curva de aprendizaje y la influencia del sistema operativo en la forma en la que almacenamos y compartimos la información en la empresa…

En cualquier caso, siempre necesitarás un departamento de TI competente, que sepa afrontar la migración de un sistema a otro. Si tu empresa es mediana y no tiene departamento de TI puedes contar con nuestro equipo de expertos en Windows y Mac que darán mantenimiento informático a tus estructuras y empleados, sin preocuparte por nada.

DESCUBRE MÁS SOBRE EL TEMA

Deja el primer comentario